En el ámbito de la consulta, suelo atender a mujeres que buscan superar el miedo a tener una relación amorosa o compañía como apoyo emocional. En ambos casos, es común encontrar un patrón: el temor a entregarse por completo, ya sea física o emocionalmente.
Este miedo surge debido a la falta de práctica en las relaciones entre hombres y mujeres al llegar a la etapa adulta, especialmente después de haber enfrentado situaciones difíciles como un divorcio o una decepción amorosa. Sin embargo, otro aspecto que puede influir significativamente en este temor es la creencia social de que las mujeres mayores deben ser respetadas y no involucrarse en romances.
En nuestra sociedad, existe una idea arraigada de que las mujeres mayores deben centrarse en otros aspectos de sus vidas, como la familia, el trabajo o el cuidado de los demás. Se espera que sean respetables y que no busquen una relación romántica o sexual.
Estas creencias pueden generar miedo y vergüenza en las mujeres que desean tener una relación amorosa, ya que temen ser juzgadas o excluidas socialmente.
Es importante desafiar esta creencia social y recordar que el amor y la intimidad no tienen límite de edad. Las mujeres mayores tienen tanto derecho como cualquier otra persona a buscar el amor y la felicidad en una relación romántica. No hay nada de malo en desear compañía y conexión emocional, independientemente de la edad.
Superar este temor requiere trabajar en nuestra propia confianza y autoestima. Debemos recordar que nuestras necesidades y deseos son válidos y merecen ser atendidos. No debemos permitir que la creencia social de que las mujeres mayores no deben involucrarse en romances nos limite o nos haga sentir avergonzadas.
Es fundamental rodearnos de personas que nos apoyen y nos animen en nuestra búsqueda de amor y felicidad. Buscar grupos de apoyo, amigos o profesionales que comprendan y valoren nuestras necesidades puede ser de gran ayuda para superar el miedo y la vergüenza asociados a la búsqueda de una relación romántica en la edad adulta.
En resumen:
- La creencia social de que las mujeres mayores deben ser respetadas y no involucrarse en romances puede generar miedo y vergüenza.
- Es importante desafiar estas creencias y recordar que el amor y la intimidad no tienen límite de edad.
- Superar este temor requiere trabajar en nuestra confianza y autoestima.
- Rodearnos de personas que nos apoyen y nos animen, y recordar que nuestras necesidades y deseos son válidos y merecen ser atendidos.
7 comentarios
Muy acertado tu escrito, es una realidad en nuestra sociedad que juzga a la mujer entrada en edad y la encasilla sin permitirle el disfrute a plenitud de su sexualidad.
Hola Yenis, asi es, el impacto de las creencias sociales que nos juzga y nos encasilla, nos roba bienestar emocional.
Waoooo!!! Excelenre artículo Ebony querida!!
Gracias María!! Aprecio tus palabras.
Excelente artículo!!!
La vida saludable de una mujer adulta será mucho más saludable si la vive en pareja 💑 el amor es la única proteina que da energía al alma,Dormir en un hombro acostumbrado cada día es como comer bien cuando tenemos hambre,ademas una mujer de 60 es joven aun yo llamaría vieja alos 75.
Gracias Patria por tu opinión y consideraciones, si bien la comparto, cierto es, que no es la realidad de muhas mujeres,