Primera consulta GRATUITA de 30 minutos

Cambio personal

Comparte

Noviembre es el mes que nos prepara para la navidad, una época de compartir, transformar y celebrar con nuestros seres queridos. Por eso, te invito a que desde el primer día de este mes comiences un proceso de cambio personal que te ayude a mejorar tu vida en todos los aspectos.

El cambio personal es el proceso de transformación que experimentamos cuando modificamos algún aspecto de nuestra vida, ya sea a nivel físico, mental, emocional, social o espiritual.

Un proceso de transformación es importante porque nos permite mejorar nuestra calidad de vida, alcanzar nuestros objetivos y sueños, desarrollar nuestro potencial y adaptarnos a las circunstancias que nos rodean.

Para lograr el cambio personal, debemos convertirlo en una agenda o más bien, en un conjunto de pasos que nos ayudarán a planificar y ejecutar nuestro proceso de transformación. Algunas características de una agenda para el cambio las podemos obtener a través de preguntas poderosas:

  1. ¿En qué está basada mi visión de vida?
    • Es decir, te preguntas cómo te gustaría que fuera tu vida en el futuro.
  2. ¿Cuáles son las metas y objetivos que deseo alcanzar?
    • Identifica las metas y objetivos que te van a orientar hacia la visión de vida que deseas cristalizar. Recuerda que esos objetivos tienen que ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
  3. ¿Con qué recursos cuento y qué obstáculos debo enfrentar?
    • Analiza qué recursos te acompañan en este proceso que deseas alcanzar, qué recursos te están faltando. Vamos a potenciar los recursos, pero al mismo tiempo vamos a minimizar los posibles obstáculos que tengamos para alcanzar lo deseado.
  4. ¿Qué acciones debo tomar?
    • Para dar respuesta a esta pregunta, debes elaborar un plan de acción que contenga las acciones concretas que vas a realizar para alcanzar tus metas, asignando una fecha y una duración a cada acción, y estableciendo un criterio para evaluar su cumplimiento y su efectividad.
  5. ¿Puedo hacer cambios en el plan de acción?
    • Claro, debes revisarlo y ajustarlo periódicamente, para que puedas comprobar que estás avanzando hacia los objetivos que te has propuesto o si por el contrario necesitas hacer algún cambio o ajuste.

Nota: no olvides celebrar los logros y aprendizajes que vas obteniendo en el camino.

Estas preguntas que te has realizado se convierten en los ejes determinantes para tu cambio personal, a partir de ellas se derivan los pasos necesarios para alcanzar el objetivo de transformación que te has propuesto:

1. Haz un diagnóstico de tu vida actual.

Evalúa cómo te sientes en las diferentes áreas de tu vida, como la salud, el trabajo, la familia, los amigos, el ocio, la comunidad religiosa, etc. También puedes pedir la opinión de personas cercanas que te conozcan bien y te den feedback honesto.

2. Define tu visión de tu vida ideal.

Imagina cómo te gustaría que fuera tu vida dentro de un año o dentro del plazo que tú elijas. Piensa en qué aspectos quieres mejorar, qué sueños quieres cumplir, qué valores quieres vivir y qué pasiones quieres desarrollar. Sé lo más específico y concreto posible y trata de visualizar cómo sería tu vida ideal en detalle.

3. Establece tus objetivos y metas.

A partir de tu visión, elige los objetivos más importantes y prioritarios para ti y desglósalos en metas más pequeñas y alcanzables. Los objetivos deben ser SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Por ejemplo, si tu objetivo es mejorar tu salud, una meta podría ser hacer ejercicio tres veces por semana durante un mes.

4. Identifica tus recursos y obstáculos.

Analiza qué recursos tienes para lograr tus objetivos y metas, como habilidades, conocimientos, apoyos, herramientas, etc. También identifica los obstáculos que pueden dificultar tu proceso de cambio, como creencias limitantes, miedos, resistencias, hábitos nocivos, etc. Busca formas de potenciar tus recursos y de superar o minimizar tus obstáculos.

5. Elabora un plan de acción.

Diseña un plan de acción que contenga las acciones concretas que vas a realizar para alcanzar tus metas asignando una fecha y una duración a cada acción y estableciendo un criterio para evaluar su cumplimiento y su efectividad.

 

Matriz del plan de acción como guía para tu proceso de cambio personal. Puedes adaptarla según tus necesidades y preferencias.

Eje Acción Fecha Duración Criterio de evaluación
Visión de vida Escribir una descripción detallada de cómo me gustaría que fuera mi vida en un año. 1/11/2023 30 minutos Tener un documento escrito con mi visión de vida.
Objetivos y metas Definir tres objetivos SMART relacionados con mi visión de vida y desglosarlos en metas más pequeñas. 2/11/2023 1 hora Tener una lista de objetivos y metas claros y medibles.
Recursos y obstáculos Hacer un inventario de los recursos que tengo y los que necesito para lograr mis objetivos y metas. Identificar los obstáculos que pueden impedirme o dificultarme el cambio y buscar soluciones o alternativas. 3/11/2023 1 hora Tener una tabla con los recursos y obstáculos identificados y las posibles soluciones o alternativas.
Plan de acción Elaborar un plan de acción con las acciones específicas que voy a realizar para alcanzar cada meta, asignando una fecha, una duración y un criterio de evaluación a cada acción. 4/11/2023 2 horas Tener una matriz de plan de acción con las acciones, fechas, duraciones y criterios de evaluación definidos.
Seguimiento y ajuste Revisar periódicamente el plan de acción y comprobar si estoy cumpliendo con las acciones establecidas y si estoy avanzando hacia mis objetivos y metas. Hacer los ajustes necesarios si hay algún cambio o imprevisto. Celebrar los logros y aprendizajes obtenidos. Cada semana o cada mes, según el plazo de cada meta. 30 minutos por cada revisión. Tener un registro de seguimiento con los avances, dificultades, ajustes, logros y aprendizajes del proceso de cambio personal.

Si tienes alguna duda o comentario, puedes escribirme a través del WhatsApp: 829.342.1326

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes