Primera consulta GRATUITA de 30 minutos

Actitud de cambio y cotidianidad

Comparte

Actitud de Cambio 

 

La actitud es la evaluación general que hacemos en nosotros mismos, a otras personas, hacia una situación, un hecho, un objeto… todo aquello que podemos evaluamos se convierte en objeto de nuestra actitud. La cotiadianidad es una fuente inagotable de cosas, situaciones y de personas que podemos evaluar, constituye un espacio ideal para la  reflexion y el  cambio.

Esa capacidad humana de evaluar las cosas, circunstancias, momentos, personas,  nos lleva a crear e influir en nuestras decisiones y a la adopción de nuevas actitudes y es a lo que llamamos cambio de actitud.

Es importante sumergirnos en la reflexión de nuestras vidas a partir de nuestros pensamientos, sentimientos, emociones y acciones cuando sentimos la necesidad de hacer un cambio en nuestras vidas o tomar una posición concerniente a algún problema, a una persona o grupo social, para decidir si cambiamos de posición o no de acuerdo a los argumentos que se plantean, porque en definitiva serán esos argumentos que nos persuadirán de cambiar o no.

 

 Asumir una actitud de cambio en nuestra cotidianidad no es fácil, no es sencillo. Pero, nos da la oportunidad de sacarnos de la prisión de la inconsciencia. ¡Libera!
Ebony Lafontaine

 

Cotidianidad

La cotidianidad es nuestro día a día, ese diario vivir, donde realizamos actividades y tareas de manera repetitiva que nos mecaniza; comer, dormir, levantarnos, ir al trabajo, vestirnos, estudiar, hacer el amor. Lo mecánico está,  en que esos quehaceres lo hacemos a pie de letra.

Si pensar en lo cotidianos nos remite a ciertos pensamientos y cuestionamientos tales como: ¨estoy aburrida¨, ¨siempre lo mismo¨ o llegamos a preguntarnos ¿ésta es la vida que merezco? ¿necesito cambiar?,  ¿Qué cambiar? , ¿Cómo cambiar?, estamos de frente a la  necesidad de reflexionar sobre nuestra cotidianidad y como hacer cambios en ella.

 

La cotidianidad ejemplifica:

 

Ejemplo 01

Me gusta usar zapatos con taco alto, (objeto de actitud). Los  uso todos los días para ir al trabajo  a pesar de la hinchazón que me produce en los pies y el enorme dolor de caderas que me produce,  pero me veo tan bien y estilizada.    ¿qué pasa?

1.El uso diario de tacos altos te generan hinchazón en los pies, dolor en la cadera… (consecuencia)

2.Piensas que con tacos altos te ves mejor y más estilizada (creencias)

3.Debes moderar su uso, lo consideras injusto. (necesidad de cambio)

 

 

Ejemplo 02

Tienes 57 años y un ¨novio¨  ( actitud  para una relación), pero lo mantienes a escondidas porque en tu entorno familiar consideran  que eres ¨muy vieja¨ para comenzar otra vez.  Disfrutas la relación pero no te sientes feliz porque es a escondidas.   Valoras tanto la relación que prefieres mantenerla aun sea oculta.    ¿qué pasa?

1.Eres infeliz a tus 57 años por mantener un novio a escondidas (consecuencia)

2.Entiendes que si lo presentas a tu familia, te van a criticar porque eres muy vieja  (creencias)

3.Deseas ser feliz y disfrutar a tu novio.    (necesidad de cambio)

 

Ejemplo 03

Te encanta hacer el amor con tu marido, peleas si no lo puedes hacer, esa es tu actitud  hacia su relación de pareja.   Pero finges el orgasmo,  por temor a perder a tu marido.  Te sientes triste, preocupada, no realizada…   Pero te gustan tanto hacer el amor con tu marido que sigues fingiendo.  ¿qué pasa?

1.Fingir el orgasmo te mantiene en infelicidad e insatisfacción  (consecuencia)

2.Entiendes que si se lo dices a tu pareja, lo puedes perder.   (creencias)

3.Fingir el orgasmo cada vez es más frecuente y cada día te sientes peor, sientes que algo no anda bien,  Hay que buscar ayuda.  (necesidad de cambio)

 

Ejemplo 04

 

Te encanta usar lycras y pantalones muy ajustados, esa es tu actitud  hacia esas prendas de vestir.   Las lycras y los jeans ajustados son el objeto de tu actitud.  pero el uso continuo de lycras y jeans ajustados te está provocando  infecciones vaginales.  Pero te gustan tanto  que lo usas como tu vestimenta principal y de manera recurrente.  ¿qué pasa?

1.El uso indiscriminado de las lycras y los jeans ajustados te producen infecciones vaginales.  (consecuencia)

2.Entiendes que esa vestimenta te hace ver sexy, o es la que le gusta a tu pareja o novio, o te hace sentir bien en público.   (creencias)

3.Las infecciones vaginales cada vez son más frecuentes. Hay que usar con moderación o menos ajustados jeans y lycras.  (necesidad de cambio)

 

Ejemplo 05

Amas a tu pareja, pero en ocasiones él se pone rabioso contigo, te insulta, te amenaza, te golpea… Tu amor por tu pareja es tu actitud  hacia él, porque entiendes que él también te ama, que él es así..  Tu pareja es el (objeto de su actitud y como lo amas tanto, aguantas los insultos, la ira hacia ti, los golpes…. que te hacen infeliz.. Aguantas que viole todos tus derechos, para seguir con él.  (conducta).   ¿qué pasa?

1.El amor ciego hacia tu pareja hace que tus derechos y dignidad como mujer sea pobre y aguantas golpes e insultos….  (consecuencia)

2.Piensas que él puede cambiar porque te ama, lo necesitas, él es así…   (creencias)

3.Por doloroso que sea debes poner límites al maltrato y denunciar.  (necesidad de cambio)

 

Recuerda que para producir en ti cualquier cambio, necesitas conocerte, tener identificada tu visión y misión personal, por lo que te dejo un enlace interesante sobre el tema, no dejes de visitarlo.

 https://www.tinyrockets.app/blog/mision-vision-personal

Todo proceso de reflexión implica tomar tiempo, espacio y una musica adecuada que nos acompañe en el proceso de pensar… Mercedes Sosa es una compañia significativa para el inicio de nuestra busqueda.

 https://www.youtube.com/watch?v=0khKL3tTOTs

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes